PASCUAL BLANCO EN EL PALACIO DE SASTAGO

PASCUAL BLANCO

Pascual Blanco inició su andadura pictórica en los años sesenta presididos, fundamentalmente, por los lenguajes conceptuales, minimalistas y pop a los que prestó poca atención, hasta nuestros días en que sigue trabajando, manteniendo fidelidad a una figuración con definición propia, ajeno a los eclecticismos dominantes, y a la presencia de buena parte de los lenguajes artísticos actuantes durante estas cinco largas décadas.

04_pascual_blanco-3

La exposición destacó la totalidad de las etapas superadas por el autor y de seleccionar un número de obras suficientemente representativas. La pintura de Pascual Blanco ha experimentado una serie de tránsitos formales y lingüísticas que obedecen, por lo menos al comienzo de su trayectoria, a los intensos acontecimientos político-sociales en nuestro país. Así, cuando el contexto español se encontraba inmerso en una dictadura fascista y requería una toma de postura inició una de las series más rotundas de su trayectoria profesional, que fijaba su compromiso de artista en la lucha por las libertades. Cuando la situación gen

03_pascual_blanco_5

su reflexión en el Hombre, el significado de su existencia, el Hombre liberado en el Paraíso y, finalmente, en una producción determinada por el puro placer de pintar, de plantearse y resolver retos formales y técnicos: el arte por el arte.

Fuente: Área de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza

Esta entrada fue publicada en GRANDES BIOGRAFIAS. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s