En la sala Goya de la galería de Artefuendetodos se expone obra de Víctor Mira, nacido en Zaragoza en 1949 y fallecido en Munich en el 2003.
En 1968, realiza su primera exposición que es también la primera exposición de escultura al aire libre que se celebra en Zaragoza. De ahí le siguieron numerosas exposiciones individuales y colectivas en América, Europa y Japón.
Artista polifacético, en sus obras tanto plásticas como literarias descubrimos al pintor poeta, al Mira escritor, al filosofo; un hombre extremadamente sensible, que meditaba y lo cuestionaba todo, hasta su propia existencia.
Es autor de Libros de Poemas: El bienestar de los demonios, Situación en Barcelona, Madre Zaragoza dos antologías One Hundred Images of Africa y Axiomas; así como una pieza teatral, dos obras dramáticas, una Autobiografía entre otros.
En 1994 acepto una invitación del European Ceramic Work Center de Hertogenbosch, Holanda, donde pasa cuatro meses y realiza una serie de cerámicas. En 1982 realiza sus primeros grabados y en 1983 realiza su primera exposición de Obra Grafica, una serie de esas primeras obras “HOMBRES HILATURAS” se exponen en la sala GOYA.
La obras de Víctor Mira pueden admirarse en museos como el MOMA de Nueva York
el Toledo Museum of Art de Toledo (USA); el Kunstmuseum de Basilea (Suiza),
La Biblioteca Nacional de Madrid (España); La Neue Galerie der Stadt Linz en Linz o el Albertina Museum de Viena (Austria); La Bayerische Staatsbibliothek de Munich, laHerzog August Bibliothek de Wolfenbüttel, el Kupferstichkabinett de Dresde, la Graphische Sammlung de Stuttgart Alemania, MuseoEl Patio Herreriano (Valladolid, Cortes de Aragon, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)..
En ARCO 2003 se le designo mejor artista vivo español ese miso año realizo su aportación al proyecto “Disparates de Fuendetodos” encargo que recibió con enorme jubilo, elaborando una obra marcadamente significativa de su universo artístico, “Crucifixión” el último grabado que hizo Víctor Mira.
Judith Cuba