Entre la credibilidad y la abstracción
Robert Proch es un artista multifacético, nacido al norte de Polonia en 1986. Destaca en muchas disciplinas, la pintura, el muralismo y la animación. Empezó en el grafitti y luego experimentó con la pintura tradicional.
Con 25 años de edad, Robert Proch empezó a asentar su graffiti en su ciudad natal, Bydgoszcz – Polonia, experimentando con la pintura tradicional.
Ha expuesto en Polonia, en Dinamarca, Italia, Hungría, Estonia y Alemania. Destacando en la feria de arte urbano, con el grafitti como un Movimiento respetado.
De técnica rompedora con un estilo inspirado en los grandes clásicos de la caricatura tradicional e impresionista, sorprendiendo al espectador por desarrollar un arte moderno y renovado, tanto en el campo de la animación como en el grafitti.
Sus pinturas, de colores vivos, son como mini-relatos, que examinan emocionalmente la condición humana moderna.
El sentimentalismo, la ambición, el miedo, la pérdida, la arrogancia, la codicia y la amistad juegan un papel importante en el conjunto de su obra. Proch subraya la intensidad de la experiencia a través de vibrantes interpretaciones como instantáneas de dramas sentimentales o mundanas, creo que no se le debería marcar de pesimista si no de realista dentro de un mundo surraelista .
Entrevista
Inserto la entrevista a Robert Proch por: Plataforma de Arte Contemporáneo.
PAC -¿Cuál es tu relación con los “Demonios Intoxicados”?
RP -DI es una galería formada por un equipo fundada en Berlín por Marco Schwalbe. Me puse en contacto con él desde el principio, hace aproximadamente 4 años. Durante este tiempo Marco comenzó el proyecto Artfair, que ya cuenta con seis ediciones. Ahora es todo un éxito (con más de 10.000 visitantes a lo largo de 4 días). Ser parte del equipo de DI me ha dado la gran oportunidad de participar en numerosos festivales y exposiciones interesantes. En el equipo tengo amigos-artistas lo cual es una situación perfecta para desarrollar proyectos colectivos.
PAC -Afirmas que “La inspiración y la copia son cosas muy diferentes”. ¿Quién y qué inspira tu trabajo? ¿Es Francis Bacon, tu principal inspiración?
RP -Eso es algo irónico por supuesto, pero si que veo muy a menudo a los artistas cegarse de la misma forma que se ciega su “inspiración”. Me gusta observar a la gente. La ciudad es una mina de inspiración. Me gusta encontrar algunas capturas en los juegos de la vida cotidiana. Hablando acerca de la inspiración de otros artistas, el artista perfecto es el que trabaja sin reglas diferentes a su disciplina, la música, la literatura, el cine.
El principal riesgo en el tema de la inspiración es perder la forma personal de expresar las cosas. En algunas de mis pinturas recientes me he dado cuenta de algunas similitudes con Bacon (amo su trabajo), pero en primer lugar provengo del graffiti y la energía de la animación.
PAC -”La mitad de tiempo estoy trabajando con imágenes en movimiento”. ¿Qué grado de importancia tiene el movimeinto para tu trabajo? ¿Tratas de llevar a la tela siempre las experiencias de las imágenes en movimiento?
RP -La animación influyo mucho en mi pintura. Soy casi incapaz de crear una atmósfera estática en mis composiciones. El movimiento es vida. No estoy tratando de luchar contra los hábitos de forma dinámica. La animación es un gran entrenamiento para la creación de cualquier tipo de espacio. Te empuja a analizar alguna situación de múltiples puntos de vista y darle una esencia al tema. Esto ayuda también con la imagen del tema, así como en las habilidades de dibujar.
PAC -¿Cómo descubres la exposición en António Prates Galería de Lisboa? ¿Ha tenido alguna sorpresa con respecto a la escena del arte contemporáneo / graffiti / arte urbano de Lisboa?
RP -Yo recibí la información e invitación por parte de RAM, artista participante en el programa. Es un gran hombre. Nos encontramos antes en Wroclaw y en Budapest. Durante la preparación mostró algunos de mis trabajos a la galería y nos dieron luz verde.
Conocí gente realmente creativa. Cada uno de los chicos que hicieron posible este espectáculo representa un punto de vista diferente. Eso es bueno, así hay variedad. Tuve la oportunidad de visitar la galería y tienda Montana. La gente con la que he hablado y lo que he visto en las calles en los últimos días me demuestra que la escena del graffiti está en muy buena forma.
PAC -¿Cuáles son las grandes diferencias entre la escena de Lisboa y Polonia?
RP -Aquí se puede ver mucho más color!
PAC -¿Cuál es el artista de graffiti o street-art que más te ha influido?
RP -Como ya he dicho antes, estoy intentando influirme del mundo exterior, pero hablar de los nombres que más aprecio serian: Conor Harrington, Futura, Vasmulaskis Alexandros, Os Gemeos, el BCE, uno sentado, Aryz, Kazki Interesni, Sozyone, Herakut, Ashley Wood …
PAC -¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Qué medio visual es el que más te interesa y por qué? ¿Está de acuerdo con las expresiones “caricaturista clásico, impresionista tanto como graffitero modernista”?
RP -No tengo una definición concreta. Simplemente elijo estos tres medios durante el año: pintar en el estudio, pintura exterior y animación. Me siento simplemente feliz cuando puedo trabajar de esta manera. Durante un año paso de una actividad a otra. Durante el verano suelo pintar mas paredes y visito más festivales, pero en los meses que hace más frío los suelo pasar en mi estudio, y así me da tiempo para descansar de una actividad para dedicarle tiempo a otra. La forma de como lo vean otras personas no me importa, nunca me importó.
Trabajo de animación: «Virus» por Robert Proch
PAC -En tu trabajo de graffiti podemos encontrar la acción (dinamismo) y dibujos de finas ironías. ¿Qué importancia tiene la ironía en tu trabajo?
RP -Por favor, no seamos tan serios todo el tiempo : )
PAC -Hace poco tuviste una exposición individual titulada “Entre Dimensiones” en Reino Unido, en la galería Lazarides. ¿Cómo fue de importante para tu trabajo? ¿La exposición tenía un tema y qué tipo de obras elegiste?
RP -Este show fue una gran oportunidad de trabajar con una gran cantidad de obra. He pasado unos tres meses trabajando en unas 27 composiciones. Yo estaba recogiendo temas muy diferentes que encontraba interesantes en ese momento. Algunos de éstos tenían una especie de carácter diario. Esta variedad me ha llevado a dejar el título abierto. De hecho, yo no estoy a favor de crear series con una dirección principal. Prefiero tratar cada cuadro individualmente. El espectáculo fue un éxito y hay algunos planes para regresar a Reino Unido en el futuro. Pero no hay prisa.
PAC -Desde “Por encima de la gris”-Graffiti Jam Bydgoszcz Polonia en 2006, hasta el 2009 “STROKE.01-Feria de Arte Urbano” en Munich, ¿cuáles han sido los grandes cambios en tu carrera? ¿Tiene planes para una exposición en el Reino Unido o en los EE.UU.?
RP -En realidad estos dos últimos años han sido los más productivos. Estoy más centrado en lo que estoy haciendo y las expos están dando resultados positivos. Durante el verano voy a trabajar con un enorme conjunto de grandes pinturas para mostrar en una exposición individual en Varsovia en octubre y después en Aalborg (Dinamarca) a finales de año. Entre ellas algunas exposiciones colectivas, algunas paredes y trabajando en el nuevo cortometraje. Un año de mucho trabajo.
Fuentes: Teresa Pearce de Azevedo, PAC, JoinStudio.
Pag. web del artista: http://proch.madkittens.pl/