HOY 18 DE MAYO DATE UNA OPORTUNIDAD, EL DE SER PARTE DE ESE MOTOR QUE MUEVE EL ARTE.

El Palacio Ducal de Medinaceli es un ejemplo

Hoy 18 de Mayo, se celebra “El día internacional de los museos” para concienciar a las personas acerca de la relevancia de los museos como medio para el intercambio cultural.

El Día Internacional de los Museos es una fecha ideal no solo para visitar los museos de la localidad, sino para aprender sobre las organizaciones sin fines de lucro, que ejercen el rol de guardianes para el acervo cultural de la Humanidad.

Por eso, hoy date una oportunidad, no sólo como amante y espectador del arte; hoy puedes ser parte de ese motor que mueve el arte.

Hoy te vamos a hablar de la  Fundación DEARTE Medinaceli, ejemplo de gestión cultural como estrategia de desarrollo. Su fundador es Miguel Tugores conocido galerista y mecenas, impulsor de este proyecto titánico, que contra todo pronostico y desde hace mas de 12 años viene haciendo realidad lo imposible, el de sacar adelante una institución de arte en una pequeña localidad de la provincia de Soria (a 155 kilómetros de Madrid y 170 de Zaragoza),  la mas despoblada de España multiplicando el turismo cultural atraídos por sus exposiciones y festivales culturales.

La Fundación DEARTE esta ubicada en el palacio ducal de Medinaceli, en la provincia de Soria, una población con mucha historia en la que celtíberos, romanos, árabes y cristianos han dejado su huella.

Su casco histórico conserva un interesante conjunto monumental que le ha valido para ser declarada conjunto histórico-artístico, además de estar incluida en el listado de los pueblos más bonitos de España.

Medina Ocilis, que se traduce como la ciudad del cielo, era el nombre que le dieron los árabes a esta localidad por su situación en lo alto de una montaña “cerca” del cielo.

Dentro de ese hermoso enclave se encuentra La Fundación  DEARTE, un proyecto cultural dedicada al desarrollo de las artes y la conservación del  patrimonio cultural como recurso sostenible  y dinamizador en la “España vaciada” cuya sede es el Palacio Ducal de Medinaceli y que la Fundación ha remodelado y la ha convertido en un espacio cultural.

El patio renacentista es el corazón del edificio, un escenario para  diferentes disciplinas cubierta por una cúpula acristalada que permite continuar con las actividades aun en invierno. Sus diferentes salas se abren a su alrededor, pequeños mundos temáticos como un mosaico del siglo II restuaurado, con dos salas anexas que repasan el pasado del Palacio y de la Villa de Medinaceli, la llamada “ciudad del cielo”, y otras salas dedicadas a Exposiciones de arte, permanentes y temporales que desde su creación ha venido ofreciendo una labor continua en la difusión, el soporte y el apoyo a la creación artística.

Más allá de la actividad permanente, la Fundación ha ido construyendo una agenda cultural anual que comenzó con Medinaceli LÍRICO y el Concurso de canto Un Futuro DEARTE. Tras siete ediciones, este pasado 2020 han añadido festivales Medinaceli JAZZ y Medinaceli TEATRO, con la colaboración de grandes talentos de ambas disciplinas y con éxito de crítica y publico a pesar de la pandemia. Y todo ello con el apoyo de vecinos y amantes del arte, siempre dispuestos a dejar un donativo voluntario por la visita y a los que la fundación se muestra muy agradecido por su compromiso y participación activa; sin ellos ningunos de los logros conseguidos hubiese sido posible.

El futuro de la Fundación: Nuevos retos, nuevos objetivos, nuevos proyectos.

Este 2021, la Fundación apuesta por seguir creciendo en oferta. Llegarán nuevas ediciones de los festivales en marcha junto al nacimiento de los nuevos proyectos Medinaceli FLAMENCO,  Medinaceli CINE y Medinaceli MÚSICA ANTIGUA. Además, la Fundación se abre camino en el mundo virtual con la plataforma Fila CERO, un espacio en el que poder disfrutar de las diferentes propuestas artísticas en cualquier momento y desde cualquier lugar. También la opción de visitar virtualmente el Palacio y sus exposiciones, siempre con la intención de hacer llegar lo más lejos posible el patrimonio medinense.

Miguel Tugores, primero a la derecha, haciendo entrega de los premios Un futuro DEARTE y Una vida DEARTE

Diversos medios de comunicación internacionales coinciden en que la pandemia ha revelado la fragilidad del sistema cultural y el futuro esta en su transformación digital. Como bien dice el presidente de la fundación Miguel Tugores que, «en tiempo de crisis el sector del arte es el más castigado, sin embargo, este año, excepcional debido a la pandemia, nuestro proyecto cobra aún más sentido si cabe, por eso apostamos por la digitalización; poder visitar virtualmente El palacio Ducal, que permita al usuario crear su propio itinerario para recorrer las diversas salas y sus contenidos además de actividades, eventos y festivales en directo.

Por ello lanza este SOS:

«Presido una fundación desde la que atraemos a este pueblo soriano, de menos de 700 habitantes, a unas 20.0000 personas al año que llegan atraídos por la cultura que encuentran en  Medinaceli: Historia, Arte moderno, Ópera, Cine sobre la despoblación, Música antigua, Lírica, Flamenco, Teatro y Jazz.

Seguramente es Medinaceli quien ofrece más cultura por persona y kilómetro cuadrado en España. Y eso no se sabe.

Mientras las administraciones prometen con la boca pequeña medidas contra la despoblación que nunca llegan, Medinaceli/Soria, sigue desangrándose y esas administraciones miran 
para otro lado cuando la Fundación DEARTE estira la mano pidiendo financiación. Sin financiación no hay Cultura, sin Cultura no vienen espectadores y sin espectadores no conseguimos combatir la despoblación.

A 155 kilómetros de Madrid y 170 de Zaragoza, observando el horizonte que en su día también observaron los romanos que nos dejaron el único arco de tres vanos de España, solo se me ocurre lanzar este SOS esperanzado a España entera para seguir adelante con nuestros proyectos.

 Una visita virtual al Palacio Ducal de Medinaceli por 5 euros solidarios de entidades y personas de la España LLENA es la mejor solución que se me ocurre en esta difícil coyuntura.

Agradezco su colaboración y expreso el deseo de que nos visite en fechas próximas y pueda disfrutar de uno de los primeros pueblos Mas bellos de España, de su gastronomía y su rica oferta cultural.

      Gracias,

Miquel Tugores Rull.

Link: Dona a partir de 5 € para hacer posibles los 7 festivales de 2021:

Visita virtual Palacio Ducal

Visitar la web de la fundación: https://www.dearte.info/

Edición: Arte, espacio y contenido.

.

.

Esta entrada fue publicada en EXPOSICIONES, FUNDACIÓN DE ARTE, NOTICIAS DE ARTE y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s