CHARLES VILLENEUVE  

La emoción del paisaje urbano

El acuarelista y arquitecto francés Charles Villeneuve, está exponiendo en estos momentos en El Centro Cultural “Casa de Vacas” del Retiro. Una exposición con obras de reciente creación y muy esperada por su forma de expresar el paisaje urbano, con toda su carga de emoción estética penetrando en el espectador el concepto de paisaje vinculado a las emociones.

La muestra ofrece una exhibición majestuosa de paisajes urbanos, de arquitecturas monumentales que se funden con la luz del horizonte captando momentos únicos de un paisaje que palpita entre veladas y difuminaciones.

Asimismo nos encontraremos con interiores de grandes arquitecturas fetiche en el que predominan formas expresivas con multiplicidad de planos, perspectivas y miradas.

Grandes y medianos formatos componen su exposición y una gran panorámica de la ciudad de Paris en la parte central de la sala principal que envuelve al espectador adentrándole en la escena de su atmosfera y juego lumínico, llevando a la máxima expresión el contraste y la fusión de tonalidades.

Vídeos, cortesía de Fernando Borlán de Art Vessel.

En la exposición también tendremos la oportunidad de apreciar sus apuntes, sus cuadernos de viaje expuestas en grandes mesas-vitrina donde el artista comparte lo que ha capturado desde su observación directa, nos relata historias de lugares donde ha estado y nos enseña un dibujo o nota de cada momento.

Vídeos, cortesía de Fernando Borlán de Art Vessel.

Villeneuve, artista francés, que actualmente reside en Madrid, es uno de los más destacados acuarelistas de la escuela francesa y uno de los mejores exponentes de esta técnica a nivel internacional. Es arquitecto, diseñador y pintor, destacando en cada uno de esos campos. Como diseñador, en 1994, cuando solo contaba 23 años obtuvo el primer premio de Diseño de L’Ecole Boulle , en París. En su profesión como arquitecto destacamos el del año 1997, que con 26 años de edad, en Paris recibe el premio Nacional de Arquitectura de L’cademie des Beaux-Arts, un galardón importantísimo en esa área; y dentro de su carrera pictórica como acuarelista lleva una trayectoria brillante con exposiciones en diferentes ciudades de Europa, en la que hay que añadir además una extensa lista de premios y reconocimientos, con obras presentes en colecciones importantes tanto privadas como institucionales. De 1999 a 2001 fue miembro de la Casa de Velázquez en Madrid, y en el año 2001 le conceden  el “Premio Georges Wildenstein”, del Institut de Frace en París. En Abril de 2013 tuvo lugar su primera exposición retrospectiva, de 1988 a 2013 en La Casa de Velázquez de Madrid; un homenaje a sus primeros 25 años de carrera artística, donde compartieron espacio las obras más significativas de ese periodo con las de reciente creación, dando cuenta de sus grandes cualidades y de ese grado de experimentada madurez que tienen todas sus edades pictóricas.

Hasta el domingo 24 de octubre se puede visitar esta exposición que está teniendo un gran éxito de visitas registradas. Hasta el momento más de 65.000 visitantes han disfrutado de sus acuarelas.

En El Centro Cultural Casa de Vacas del Parque del Retiro. En horarios de 10.00 a 21.00 horas

Entrada gratuita hasta llenar aforo.

.Editado por: Arte, espacio y contenido

.

.

Esta entrada fue publicada en EXPOSICIONES, NOTICIAS DE ARTE y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s