FUNDACIÓN CARLOS DE AMBERES: Exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú»


Bajo el marco del Festival Cultural de Madrid “Veranos de la Villa”, la Fundación Carlos de Amberes presenta una gran muestra sobre el arte contemporáneo del Perú que reúne las ultima vanguardias de creadores testimonio de la modernidad e innovación artística de este país.

La exposicion, titulada “12+10. ARTE CONTEMPORÁNEO DEL PERÚ” nos trae la obra de 12 artistas contemporáneos peruanos de reconocida trayectoria y éxito internacional, Sandra Gamarra, Fernando Bryce, Jimena Kato, Aldo Chaparro, Sergio Zevallos, Daniela Ortiz, Miguel Aguirre, Jorge Cabieses, José Vera Matos, María María Acha-Kutscher, Daniel Jacoby y Andrea Cánepa, representados por diez de las más prestigiosas galerías españolas.

Esta magnífica exposición esta comisariada por Claudia Arbulú, cuya nota curatorial manifiesta contextos históricos de la rica cultura popular del Perú y en su efecto de América latina, por ende, el punto de partida de un viaje en el tiempo visto a través del cristal de la modernidad y de lo contemporáneo.

Además de la amplia variedad de soportes, medios y materiales, y la infinidad de lenguajes que refuerzan la noción de la riqueza cultural de estos artistas multidisciplinares, está la investigación donde la documentación es una actividad cotidiana que permite indagar más profundamente en las  inquietudes y las intenciones reflexivas del artista proyectada al público espectador e interactuar con su lectura convirtiendo al espectador en observador, en participante activo del proceso mental que estas creaciones de lo sensible motivan y exigen al mismo tiempo.

Las imágenes de archivo, las investigaciones sobre la discriminación de género, la lucha política y social, que se expresan claramente en la parcela del arte de acción, reflexionan sobre la construcción cultural de la feminidad y la participación de las mujeres y también los hombres en los conflictos globales. La tensión entre lo “civilizado” y lo “salvaje”, entre cultura “oficial” y cultura popular, entre lo occidental y lo indígena, hace de esta exposición una joya que dispara el pensamiento y la reflexión sobre el otro y su otra realidad.

El potencial conceptual de las obras propuestas, la apropiación de materiales no artísticos, la reflexión sobre los mecanismos del arte y como estos se vislumbran en los diferentes espacios culturales y en la hibridación de dos culturas con una historia en común, son motores de reflexión madura sobre la realidad que nos aconteció, la que nos acontece y la que podría acontecernos. La activación y desactivación de mecanismos tradicionales en obras tan contundentes y elocuentes como las que se presentan para esta exposición, generan sin duda un espacio intermedio entre los hemisferios que a pesar de la distancia física se encuentran en el mismo punto de reflexión artística y de disfrute estético, ofreciendo un diálogo vivo entre los artistas y visitantes, reactivando los debates sobre los conceptos relacionados con el arte.

Esta magnífica exposición de creadores contemporáneos peruanos que viene de la mano del Festival del verano de la villa, de la Fundación Carlos de Amberes y la embajada del Perú se podrá disfrutar hasta el 6 de agosto.

Lun-vie: 16:00 – 20.00
Sáb: 10:00 – 14:00
Dom: cerrado

Entrada libre / Admission free

Fundación Carlos de Amberes

Calle de Claudio Coello, 99, 28006 Madrid

.

.

.Arte: Espacio y Contenido

.

.


Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en EXPOSICIONES, FUNDACIÓN DE ARTE y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s